Presencia de la Nobleza Indígena en Tierras Guariqueñas. Matrimonio de Descendientes de un Cacique llevado a cabo en Santa María de Ipire en 1795.

Por: Henry José Agobian Viettri. ( Fotografía: Tomada del Calendario publicado en Zaraza en 2011, bajo el título “El Arte de Ser Zaraceños”, de la autoría de los señores Éberly Arbeláez Pomonti, José Gregorio Circellis, Edwin R. Jiménez C. y Derguin Méndez. Locación: Antiguo Puente situado hacia San José de Unare, correspondió al mes de Octubre. Modelos Egleé Ramos Arbeláez de García y Ebder Magallanes). El autor Rafael Chacín Soto, cronista de Valle de la Pascua para el año 1973, en su obra “Guárico Provincia Escalada de Plenitud”, señala que “Con el nombre de Llanos de San Sebastián de los Reyes al comienzo y, luego, con el de Llanos de Caracas se designó desde los propios días de la Conquista, el territorio del Estado Guárico con sus límites actuales aproximadamente. Sin embargo, los primeros contactos con gentes españolas no se efectuaron del lado de Caracas, o sea por el Norte, sino por el Oriente y por el Sur. Razón ésta por la...