Celebración de los 170 Años de la Creación del Cantón Unare y del Día de la ciudad de Zaraza.
Por: Henry José Agobian Viettri.

El
1º de abril de 1853 el Congreso de la República de Venezuela decretó la
creación del Cantón Unare, designando como capital o cabecera la ciudad de
Zaraza, llamada hasta ese entonces Chaguaramal de Perales, la cual pertenecía
al Cantón Chaguaramas que había sido creado en 1830.
El
artículo 1º del Decreto en referencia estableció lo siguiente: “del actual
Cantón Chaguaramas se forman dos: el uno que se denominará Cantón Chaguaramas
compuesto de las parroquias Chaguaramas, Valle de la Pascua, Espino, Altamira,
Altagracia de Iguana, Cabruta y Santa Rita, siendo la primera de éstas su
cabecera, y el otro, Cantón Unare compuesto de las Parroquias, Chaguaramal de
Perales, Tucupido, Potrero, Santa María de Ipire y Altamira (?), siendo su
cabecera Chaguaramal de Perales que se llamará de hoy en adelante Zaraza o
parroquia Zaraza”. El “Ejecútese” ocurrió el 5 de abril del mismo año y la
división absoluta el 1º de julio. Firman José Gregorio Monagas, Presidente de
la República y Simón Planas Ministro del Interior y Justicia.
Habiéndose
cumplido recientemente 170 años de la creación del Cantó de
Unare, la oportunidad fue propicia para que la Alcaldía del Municipio
conjuntamente con la Cámara Municipal organizaran un acto solemne para celebrar
además de dicho acontecimiento histórico el Día de la ciudad de Zaraza.
El
acto en referencia tuvo lugar en la mañana del día 28 de abril de 2023, en la
Iglesia San Gabriel Arcángel. Como Oradora de Orden fue escogida la Lic.
Luisa Rodríguez Torres, distinguida dama de nuestra comunidad hija de Don
José Salvador Rodríguez Malaspina, connotado e ilustre Poeta y Escritor
zaraceño y de Doña Luisa Torres Álvarez de Rodríguez, esposa del T.S.U. Luís Borges
y madre de los jóvenes Rafael y María Daniela
Borges Rodríguez, quien deleitó a la audiencia con un excelente discurso
en donde hizo un recorrido por la historia del municipio, haciendo al propio
tiempo alusión a los aportes culturales de algunos coterráneas que han hecho
que se le dé a nuestra querida Zaraza el nombre de “La Atenas del Guárico”.
Altamente
agradecido de la Lic. Luisa por la deferencia tenida para con mi persona en
su discurso al hacer alusión a mis publicaciones como un aporte más para la
construcción de la historia de Zaraza. Bendiciones infinitas para ella y su
distinguida familia.
Por
virtud de algunas publicaciones que aprecié en las redes sociales pude conocer
que en el acto fueron declarados Hijos Ilustres de la Ciudad el Poeta Don José
Rodríguez Malaspina y nuestro cronista de lujo Don Moisés Rodríguez, más que
merecido reconocimiento para ambos baluartes de la zaraceñidad, y que entre
otras personas le fue impuesta la Orden General Pedro Zaraza a la Oradora de
Orden Lic. Luisa Rodríguez y a los señores: Johan Augusto Sierra, Efrain Padrino, José Ernesto Rico, Amador Guzmán y Yajaira Hernández, en tanto que la Orden Municipal Ciudad de Zaraza le fue conferida a los señores: Soni Alexander Coronado, Caridad Casanova, José Francisco Peralta, Yris Salazar, Mirian Santana, Ana Quintana, Renato Odoardi, Fausto Odoardi, Fouzat Nasser y Antoun Khoury Facury.
También
se le confirió dicho reconocimiento Post Morten a mí querida y recordada
vecina, la excelente enfermera Rosa Estilita Fernández de Guevara y a mi estimada
parienta, educadora de generaciones Sarah Esther Rodríguez de Rodríguez. Dios
las tenga a ambas en un lugar especial en su Santo Reino.
Sirva la oportunidad para hacerle llegar a todos los
homenajeados y a sus distinguidos parientes mis más sinceras
felicitaciones.
Gracias
a la cortesía de algunos buenos amigos comparto con los distinguidos lectores
un video de la celebración, el cual puede ser apreciado haciendo click en el
siguiente enlace de letras azules:
https://drive.google.com/file/d/1Bkymss7ySEoOL7mwnACn1J8Gad1zzjM4/view


Buenas tardes. Por casualidad encuentro este blog. Mi bisabuelo materno ( y mi abuela) era de Zaraza. No sé nada de él porque los que sabían ya no están. Sólo su nombre: Nicolas Rojas Castro. Si alguien me puede dar alguna pista, agradecida. Mi email: as.legal.ve@gmail.com
ResponderEliminarSaludos cordiales. Tengo en mis nostas que José Nicolás Rojas Castro, quien nació el 8 de octubre de 1879 y fue bautizado en Zaraza el 3 de mayo de 1880 por Francisco Marquíz y Clara Marquíz, era hijo de Eusebio Rojas y de Bárbara Castro y que contrajo matrimonio eclesiástico en Santa Bárbara de Ipire el 18 de junio de 1904 con Elena Pérez Fernández, hija de Julián Pérez y de Juana Fernández. Espero que le sea de utilidad dicha información.
EliminarPor cierto, disculpe la tardanza en responder, no había visto el mensaje, igual si requiera alguna información adicional me puede escribir al Messenger de la Página de Facebok Zaraza y su Historia y si la tengo con gusto se la hago llegar.
ResponderEliminar