La Tradicional Celebración del Carnaval por parte del Centro Sirio Venezolano de Puerto la Cruz.

Por: Henry José Agobian Viettri
Luego de 8 años de interrupción como consecuencia de la guerra, en octubre de 2019, fue retomado en la antigua ciudad de Alepo, Siria, el Festival del Algodón, el cual se venía celebrando oficialmente desde 1956, durante la temporada de cosecha. El festival incluye una fiesta de carnaval. En él participan muchas instituciones públicas y privadas relacionadas con la industria algodonera. Se elaboran carrozas, se adornan vehículos que transitan en un gran desfile el cual pasa por la plaza principal de Alepo llamada Saadallah Al-Jabri.
Corto video del Festival del Algodón, Alepo, Siria 1956.
Si desea ver el video con mayor resolución haga click en el siguiente enlace: https://fb.watch/kD_5mKCpvo/
Nos cuenta mi suegra, la Sra. Osana Djaburian de Orahdjkian, llamada cariñosamente por todos María que se trata de una festividad muy vistosa, que las carrozas y vehículos son decorados con algodón y que en 1958 desempeñándose como enfermera en el Hospital Maternidad Dr. Kasís, fue escogida como Reina de una de las instituciones participantes, pertenecientes al esposo de una dama recién dada a luz en el centro materno indicado, pero que abdicó a dicho reinado por venir de una familia de tradición conservadora.


(Fotografía: Carroza de Algodón correspondiente a uno de los primeros años del festival. perteneciente a la colección de Doña Bárbara Agobian Emboz de Adjemian)


En vitrud de lo dicho no era de extrañar que la tradición de la celebración del Carnaval fuera acogida también desde hace muchos años por la colonia siria, principalmente la radicada en las ciudades de Barcelona, Lechería y Puerto la Cruz, ciudad esta última en donde funciona la actual sede del Centro Sirio Venezolano, una de las más hermosas no sólo de Venezuela sino del mundo en general.
Así las cosas cada año son más apoteósicos los eventos organizados verbi gracias para la escogencia de su Reina de Carnaval.


INVITACIÓN:
Comentarios
Publicar un comentario