Zaraza. Un Acto Cultural llamado Venezuela.
Por Henry José Agobian Viettri.
Dentro de las diversas expresiones artísticas llevadas a cabo para actividades especiales organizadas por algunos de los colegios de Zaraza, al menos en otrora se destacaba un acto cultural llamado “Venezuela”.
Para dicho acto se escogía un grupo de jóvenes estudiantes,
todas damas, en número equivalente al número de estados y demás entidades que
componían la división territorial del país para la época, más una adicional en
representación de toda Venezuela. Verbigracia, para la década de los 40 y de
los 50, serían 20 estados, el Distrito Federal y las Dependencias Federales.
Cada Jovencita llevaba una banda con el nombre del Estado,
Dependencia o Distrito que le tocaba representar. A los fines de poder
distinguirla de las demás, a la escogida para representar a Venezuela se le
asignaba una indumentaria especial.
Uno a uno era llamado por orden alfabético el estado
respectivo, debiendo cada señorita declamar o pronunciar un poema alusivo a las
bondades del estado que le tocaba representar, siempre al lado de la de
Venezuela a quien se le asignaba un lugar especial en el centro del escenario.
En lo personal recuerdo haber presenciado ese tipo de acto
cultural, en la década de los 70, cuando estudiaba 3er o 4to grado de educación
primaria, en la Escuela Privada Cecilia de Castro, así las cosas, cierro los
ojos y me llega a la mente la gran emoción por demás visible que sentía nuestra
querida Directora la Señorita Ana Mayo Torrealba al disfrutar del evento, así
como vagamente la participación en el acto, entre otras de Sara Pérez
Colmenares, Susan Vila, Guadalupe Castro y de Claret Rojas Santos.
A los fines de ilustrar esta modesta publicación comparto el
presente collage compuesto por un grupo de imágenes, las dos primeras
fotografías de la Señora Carmen Rosa Rodríguez Miranda, esposa del señor
Leopoldo Castro Jaramillo, ambos ya fallecidos, representando a Venezuela en un
acto cultural llevado a cabo en el Grupo Escolar Bonifacio Gómez en la década
de los 40, en tanto que las restantes de un acto cultural que tuvo lugar en la
década de los 50 en el Colegio de Monjas Carmelo del Sagrado Corazón, en la
última de ellas se aprecian a las señoras: Geovannina Reggio Infante
representado a Mérida, Dora Lima a Venezuela, María Teresa Reggio Mayorga de
Reggio a Delta Amacuro y Maritza Reggio Pérez a Yaracuy.




Comentarios
Publicar un comentario