Zaraza 26 de junio de 2024. Entrevista- Unidad Educativa Ana Mayo Torrealba sobre la Historia de Zaraza.
Por: Henry José Agobian Viettri.


En el día de hoy tuve el grato honor de participar como entrevistado, en una actividad organizada por la distinguida Lic. Sandra Quirpa Rodríguez, Profesora de la escuela en referencia, quien le asignó a uno de sus alumnos en este caso a mí querido sobrino Miguel Antonio Agobian Figuera, estudiante del cuarto grado de educación primaria el realizarme una entrevista sobre mi motivación al escribir sobre Zaraza, conocida por todos como la Atenas del Guárico.
Disfrute mucho el participar en dicha actividad, la verdad me emocionó sobre manera el ver la excelente calidad educativa que se sigue impartiendo en la Escuela Ana Mayo Torrealba, fundada por mi recordada y entrañable maestra de preescolar Doña Juanita Campos de Febres y que al propio tiempo lleva el nombre de otra insigne dama de la educación como lo fue la Señorita Mayo, Directora de la Escuela Cecilia de Castro, en donde cursé mis primeros 5 años de educación primaria y a quien también siempre le profesé un profundo afecto.
Admirable y por demás extraordinaria la vocación docente de la Profesora Sandra Quirpa, quien en su quehacer académico, además de cumplir con excelencia con los tópicos que incluyen los programas educativos del grado que imparte, agrega a los mismos como instrumento motivador actividades culturales y vocacionales destinadas a incentivar a sus pupilos a conocer la historia del municipio y a querer lo nuestro, lo cual indudablemente trae aparejado el fomentar en la generación de relevo un verdadero sentido de pertenencia hacia su comunidad, lo que se traduce en la formación de buenos ciudadanos y de futuros profesionales integrales.
.jpg)





Comentarios
Publicar un comentario