Zaraza. Ensarte de Argollas a Caballo.

Por:
Henry José Agobian Vietti.
Dentro de los principales deportes ecuestres que se practicaban antiguamente en Zaraza, estado Guárico, aparte de las carreras de caballos y de los toros coleados, vale la pena mencionar al Ensarte de Argollas a caballo conocido también como carrera de sortija o sortija a caballo.
Según algunos autores
se trata “de una práctica que se remonta a la Edad Media en Europa y ha
evolucionado en diferentes regiones con sus propias particularidades”.
En Zaraza sobre todo en la época de antaño se solía
practicar este deporte mediante el cual
un jinete a galope, tratando de demostrar su habilidad y destreza ecuestre
intenta ensartar con una vara o lanza a lo largo de un recorrido una pequeña
argolla o pulsera de plástico sujeta a cierta altura con una cinta o cuerda a
una estructura hecha por lo general a base de escaños de madera.
El Sr. Felipe Fajardo QEPD le contó a su hijo Asdrúbal sobre el mismo, lo cual hizo que en la década de los 70 se rescatara en nuestra querida población este deporte el cual se solía practicar en el estadio “El Palomar” de la Urbanización Las Lomas, al que hace algunos años le fue cambiado el nombre por el de “Estadio Uvencio Cheremos”.
En la gráfica mi hermano Miguel Antonio Agobian Viettri,
QEPD en una muestra de Ensarte de
Argollas a caballo en la época mencionada en el aludido estadio.

Comentarios
Publicar un comentario